fbpx
Inicio Blog

Un insólito consenso: la paradoja del poder en Colombia

En medio de una crisis política que ha polarizado a Colombia, un curioso consenso parece emerger entre las tres principales vertientes ideológicas que dominan el escenario político nacional: el progresismo, la ultraderecha uribista y el centro político.

Jorge Bastidas lanza duras críticas a La Silla Vacía por “ignorar pruebas de fraude” en votación que tumbó consulta popular

El Congresista Jorge Bastidas lanza duras críticas a La Silla Vacía por “ignorar pruebas de fraude” en votación que tumbó consulta popular del gobierno Petro

El metro elevado, la hipocresía política y el show de las excusas

El metro elevado, la hipocresía política y el show de las excusas

La élite política bogotana, encabezada por Enrique Peñalosa, Claudia López y el actual alcalde Carlos Fernando Galán, ha demostrado una y otra vez una preocupante combinación de doble moral, hipocresía e improvisación, que ha terminado perjudicando gravemente el desarrollo urbano y social de Bogotá

Al uribista estrato uno: ¿Por qué le duele tanto que la gente exija mejores condiciones laborales?

El fenómeno de que algunas personas de estratos socioeconómicos bajos defiendan con fervor a las élites económicas y políticas que históricamente han sido indiferentes a sus necesidades, y a la vez ataquen con vehemencia a quienes proponen cambios sociales inclusivos, es un tema complejo que ha sido objeto de análisis en la sociología, la psicología política y la economía del comportamiento. 

La verdad detrás del discurso de «la empresa es una familia»

El discurso de «la empresa es una familia» es una de las estrategias más efectivas del capitalismo moderno para moldear la relación laboral en términos emocionales. 

El día que José Luis Rodríguez estuvo en Barrancabermeja – Por: Edgar Daniel Rodao

Yo recuerdo que hace 50 años —cuando apenas estaba comenzando de locutor en Radio Regia—  la Iglesia Evangélica Cuadrangular de Barrancabermeja (la que está ubicada muy cerca al parque Infantil),  invitó a un «cantante góspel» (de música cristiana) de nombre José Luis Rodríguez, un homónimo del renombrado cantante de fama mundial José Luis Rodríguez «El Puma».

Fuerte reacción ciudadana luego de que el senado hundiera Consulta Popular

Lo ocurrido en el Senado es una muestra clara del desprecio sistemático por los derechos de las y los trabajadores, y por la voluntad del pueblo colombiano. 

Desinformación y Realidad: El caso de WRadio y el nuevo modelo de Salud del Magisterio

Luego de que la periodista y activista política de WRadio Colombia, Paula Bolívar, intentará sin éxito generar un escándalo nacional con base en información tergiversada sobre la reforma a la salud impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, los hechos y las cifras oficiales han dejado en evidencia la manipulación de los argumentos usados para desprestigiar el nuevo modelo de atención del magisterio.

La farsa de Humberto de la Calle: un político atrapado en su propio reflejo

La reciente publicación de Humberto de la Calle ha desatado una ola de críticas por su tono condescendiente, su falta de compromiso con las reformas sociales y su visión profundamente elitista sobre temas fundamentales para millones de colombianos.

Polarización Uribe-Petro: la jugada del “centro tibio” y su rol en el sostenimiento del statu quo

En Colombia, la narrativa predominante en algunos medios de comunicación y desde ciertos sectores políticos insiste en presentar la política nacional como una disputa personal entre Álvaro Uribe Vélez y Gustavo Petro